Los Túneles de Cu Chi son un sistema de túneles bajos conectados entre sí, en la zona de Cu Chi, a 40 km de Ciudad Ho Chi Minh. Si se dispone de tiempo en Ho Chi Minh, merece la pena hacerles una visita y conocer un poco más sobre la guerra de Vietnam y la resistencia de la población de esta zona contra los soldados norteamericanos.
Aunque son los más turísticos, forman parte de una red enorme de túneles que cubre gran parte del país y que fue construida durante la guerra de Vietnam por los comunistas.
Las guerrillas del Viet Cong utilizaron estos túneles como refugio, rutas de comunicación y suministros, hospitales, viviendas y almacenamiento de alimentos y armas. Como no tenían armas con anterioridad, fabricaron sus armas a partir del árbol de bambú con el que también elaboraron trampas mortales.
A día de hoy, los túneles están acomodados a los turistas: los escondites pequeños utilizados durante el combate están ampliados ya que los vietnamitas son muy pequeños comparados con los turistas como yo por ejemplo; los túneles de conexión están algo iluminados y tienen salida cada pocos metros; las zonas de vivienda ya no están totalmente bajo tierra porque se les ha puesto un techo en altura para que entre luz y se las pueda ver desde arriba; y hay esculturas que recrean el día a día de la resistencia de la población en Cu Chi.
Si se desea, a la vuelta de la excursión a los túneles de Cu Chi, las agencias pueden dejar a los turistas en el Museo de la Guerra. Nosotros ya lo habíamos visto así que no volvimos a bajar. Es interesante hacerle una visita al Museo de la guerra para conocer más sobre la guerra de Vietnam que se libró entre 1955 y 1975 y que dejó no solo millones de muertos de uno y otro bando sino secuelas en la población y en los campos vietnamitas que fueron rociados con químicos como el agente naranja, por el ejército estadounidense. Muchos inocentes, que no entendían nada de comunismo ni capitalismo, que no entendían de fronteras más que las del campo que cultivaban, fueron atrapados por el ejército estadounidense acusados de estar involucrados en las guerrillas del Viet Cong, y fueron torturados y asesinados.
Fue el primer conflicto televisado de la historia y también fue muy bien documentado por periódicos y revistas como Life a partir de los cuales el mundo entero podía enterarse de lo que allí ocurría. Más de 60 periodistas murieron en Vietnam mientras contaban al mundo las atrocidades de esta guerra. Y la población de Vietnam entera aún sigue curando sus heridas.