5 cosas que hacer en Tandil

Se podría decir que Tandil fue mi primer destino de viajes porque al tener familia allá, solíamos hacer una escapada siempre que podíamos. Pero como me ocurre con mi ciudad natal, nunca antes me había puesto a escribir sobre qué hacer en Tandil.

5 cosas que hacer en Tandil

Depende de cuántos días tengas para visitar la ciudad, podrás ver más o menos lugares. Yo normalmente voy y vengo en el día desde Mar del Plata o me quedo a dormir una noche, por lo que tengo máximo dos días. Por eso te voy a hablar de: Monte Calvario, Parque Independencia, Cerro La Movediza, Cerro Centinela y Lago del Fuerte.

El Calvario

Sin duda lo que más me ha llamado siempre la atención de Tandil es el Calvario, al que fui por última vez en 2013, ya que las siguientes visitas a la ciudad fueron más bien familiares (asado en casa de mis tíos). El Monte Calvario es un centro de peregrinación al que acuden muchos turistas, especialmente en Semana Santa. Durante la caminata de hora y media vas viendo las distintas paradas del Vía Crucis. Aunque no seas una persona religiosa, merece mucho la pena el paseo. Eso sí, preferiblemente ir en otra época del año que no sea Semana Santa si esperas que no haya mucha gente. 

Parque Independencia

Una de las 5 cosas que hacer en Tandil es pasar la tarde en el Parque Independencia. Lo que más llama la atención de este parque es su entrada: una gran puerta de granito que recuerda más al paisaje urbano europeo que al argentino. Dentro, en la cima, se encuentran los jardines, a los que se puede acceder libremente para disfrutar de un buen día de picnic. Aunque también se puede comer en el restaurante que funciona dentro del Castillo Morisco, donación de la comunidad andaluza a la ciudad de Tandil. Al castillo también se puede acceder en coche (yo he ido así) y tanto desde dentro como desde los alrededores, podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Sobre el servicio gastronómico del lugar no te puedo hablar porque nunca fui a comer. 

Entrada al Parque Independencia en Tandil

Cerro La Movediza

Recuerdo cuando era pequeña que mi tío nos llevó a ver la piedra movediza y yo dije “¿Y la piedra donde está?” a lo que mi tío respondió sonriendo “la piedra se cayó”. Pero no pierdas las esperanzas, aunque la piedra se cayó en 1912 (ni mi bisabuela, que vivió en Tandil, llegó a conocerla), hoy se puede ver una réplica que se instaló en 2007. Lo que no sé es si se balancea como lo hacía La Movediza original.

Cerro El Centinela

Cuando de chica me quedé con ganas de ver una piedra movediza, mi tío me dijo “bueno, vamos al Centinela”. En este cerro sí hay una piedra colgante. Bueno, ahora también la hay en Cerro La Movediza, pero en los 90 no. Para llegar a la parte más alta del cerro se puede ir caminando pero si estás buscando algo qué hacer en Tandil diferente, te recomiendo que subas a caballo o en aerosilla.

Piedra del Cerro Centinela ! Que hacer en Tandil

Lago del Fuerte

Yo siempre lo conocí como “el dique” porque así lo llamaba mi tío cuando íbamos hace años a pasar el día. Entre las cosas que hacer en Tandil está, para mí, darse una vuelta por este lago que se formó a partir de la construcción de la represa sobre el río Langueyú. En el centro del dique o lago, un chorro de agua se eleva para deleite de los paseantes. En la zona, también se puede visitar el monumento al Fundidor y los dedicados al Quijote y Sancho Panza

¿Qué más hacer en Tandil?

Comer queso y chorizo y comprar algunos para el camino, ya que los quesos y chorizos tandileros son famosos por su excelencia. Y ya que estás, comprarte uno de esos famosos cuchillos tandileros tan bonitos. Y si aún te queda tiempo, darte un paseo por el centro y esas callecitas adoquinadas que parecen salidas de un cuento colonial.

Vistas de la ciudad de Tandil desde el Cerro Centinela

¿Dónde hospedarse?

Yo las veces que he ido me he quedado en lo de mis tíos, que además de las habitaciones que mis primos dejaron libres, hoy cuentan con un departamento en alquiler en la zona del jardín. Otra opción es alojarse en una de las cabañas que hay en Tandil y disfrutar de un fin de semana rodeados de naturaleza en una de las ciudades más bonitas de la Argentina

¿Has estado en Tandil? ¿Alguna recomendación más sobre qué hacer en Tandil? Te leo en comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies