Llega el turismo de verano y con él las piscinas naturales, una alternativa para quienes tienen la playa lejos o prefieren entornos diferentes. Viviendo en Madrid, las de Ávila o Segovia siempre fueron una opción para nosotros, pero me gustaría descubrir una provincia nueva y hacer turismo por la zona. Vamos a bañarnos en las piscinas naturales en Valladolid.
Si hay algo que me gusta de las piscinas naturales es que las aguas suelen ser muy limpias y el entorno muy verde. Y eso es lo que busco cuando elijo una zona u otra. El otro día, una amiga nos preguntó por una piscina natural cerca de Madrid y la primera que se me vino a la cabeza fue Rascafría, pero la realidad es que yo prefiero algo más natural y menos masificado. Los embalses suelen ser una buena opción. Un ejemplo es el Embalse del Burguillo en la provincia de Ávila, al que hemos ido unas cuantas veces.

Piscinas naturales de Valladolid
La provincia de Valladolid está llena de pozas de agua, embalses y riachuelos donde poder refrescarse de las altas temperaturas a las que nos viene acostumbrando el verano castellano. Haré un pequeño repaso por las principales.
Embalse de Encinas de Esgueva
A una hora de Valladolid encontramos el Embalse de Encinas de Esgueva, una de las zonas más atractivas para bañarse en aguas dulces, claras y sin oleaje en un paisaje natural de roca y mucho verde.
Playa Rábano
A menos de sesenta kilómetros de Valladolid, se encuentra Rábano, una playa de río de aguas limpias y de arena muy suave. Lo interesante de esta zona de baño es que es segura para niños pequeños por su bajo caudal. Además de la playa tiene una zona de césped con merenderos y un chiringuito donde comer.
Embalse San José de Castro Nuño
San José de Castro Nuño es un embalse con un paisaje llano, en un paraje natural protegido, a solo dos kilómetros del centro del municipio y a penas a una hora de la capital de la provincia.
Playa de las Moreras
La playa fluvial de las Moreras tiene una gran ventaja respecto a las otras: no tendrás que moverte de la ciudad. Puedes refrescarte a la vez que haces otro tipo de actividades de turismo de verano en Valladolid. Quizá el entorno no es el más natural pero las opciones de ocio familiar cubren la falta. En la zona podrás encontrar lugares de picnic y bares o restaurantes donde comer después de un buen chapuzón.

¿Dónde comer sano por la zona de Valladolid?
De turismo de verano en Valladolid, comer ya sea en las piscinas naturales o en la terraza de un bar, es asignatura obligada. Si vamos a pasar el día a las piscinas naturales más lejanas, lo ideal es preparar el túper y aprovechar el entorno natural al aire libre, pero si vas a estar en la ciudad, un restaurante puede ser una buena opción.
Entre los mejores restaurantes de comida sana de Valladolid encontramos piPistrello Ristorante, Don Txipirón, Alquimia Laboratorio, Eh Voilà! y Pide por esa boquita. Si te gusta el sushi Sibuya Urban Sushi Bar Valladolid,Jiapan Restaurante o Sushicatessen Valladolid – Armuña son las opciones que más valoran los turistas.
¿Qué más puedo hacer en la provincia de Valladolid?
Valladolid es una provincia con mucho encanto. Después de pasar el rato en una de sus piscinas naturales, podemos aprovechar el resto del día para visitar castillos como el de Simancas o Peñafiel, o pueblos con encanto y mucha historia como Tordesillas o Medina del Campo.
Más información sobre qué ver en Tordesillas.
¿Qué lugares bonitos puedo visitar en la zona?
Algunas de las atracciones que podrías visitar en Valladolid son: el Canal de Castilla, la Capilla de los Benavente o el Museo de San Francisco en Medina de Rioseco; el Monasterio de la Santa Espina, el Castillo de Tiedra y la Colegiata de Villagarcía de Campos, en Valladolid; el Castillo y museo del vino y la Plaza del Coso, en Peñafiel; los palacios del Tratado de Tordesillas y la muralla del lugar.
Si conoces bien la provincia, no dudes en dejarme tus recomendaciones en comentarios.