Glaciar Perito Moreno

Qué ver en El Calafate

Siempre había soñado con conocer los glaciares argentinos y alguna vez había fantaseado con la idea de viajar al Fin del mundo. Lo que jamás imaginé es que iría de luna de miel. Sin embargo, así fue: nos fuimos de luna de miel a El Calafate y Ushuaia y fue un viaje inolvidable. En este artículo te cuento qué ver en El Calafate en tres días que fue el tiempo que nosotros estuvimos.

Si disponen de más tiempo pueden hacer un paseo a caballo por la Estancia Cristina o incluso una excursión al Chaltén como hicieron nuestros amigos años después. La otra parte del viaje de luna de miel, la cuento acá: qué ver en Ushuaia en cuatro días.

Cuando se mencionan estos dos lugares juntos no es porque estén cercas, sino porque muchos packs turísticos los ofrecen así. La realidad es que hay una hora y cuarto de avión entre El Calafate y Ushuaia, unas diez horas en coche y más de siete días caminando sin parar, lo cual sería tarea imposible.

Lago Argentino
Lago Argentino, El Calafate, Argentina, 2014 | rominitaviajera.com

Qué ver en El Calafate

Nuestra estadía en El Calafate no fue en un hostel como muchos de nuestros viajes, sino que aprovechando la excusa de la luna de miel nos fuimos a un buen hotel con hermosas vistas: el Alto Calafate Hotel Patagónico, donde disfrutamos de la piscina y del spa. Y por supuesto, de una privilegiada vista al Lago Argentino.

Glaciar Perito Moreno

Cuando pensaba en los glaciares el único que se me venia a la mente es el Perito Moreno así que fue el primero que quise conocer. Compramos los pasajes en la estación de buses de la ciudad y sobre las 13 hs. estábamos saliendo para el Parque Natural.

Llegar al Parque y ver el glaciar Perito Moreno en su explendor, fue tan emocionante como cuando vi por primera vez las Cataratas del Iguazú. ¡Qué blancura! ¡Cuánta belleza! La inmensidad y la hermosura del paisaje me dejaron sin palabras y me dejé llevar.

Hicimos los distintos recorridos a pie parando de vez en cuando para admirar la belleza del glaciar, para sacar una foto, para escuchar un trozo de hielo caer al agua o simplemente para llenarnos de paz. Por momentos el silencio era absoluto y nos invadía la serenidad, hasta que los pedazos de hielo cayendo nos sorprendían con su estruendo. Lo había visto en documentales pero nada se compara con estar ahí viviéndolo frente a frente. Es increíble.

Si además de verlo de cerca, les apetece hacer caminar sobre el glaciar no se pierdan la excursión Senderismo por el Glaciar Perito Moreno.

Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz, Argentina, 2014 | rominitaviajera.com

Excursión Ríos de hielo

Podríamos haber ido al Chaltén pero estábamos antojados en ver más y más glaciares. Así que lo dejamos para un futuro viaje, quizás celebrando algún aniversario. Reservamos la excursión Ríos de Hielo el día antes de hacerla y nos costó cerca de 100 dolares a cada uno, pero merece muchísimo la pena. Compramos la excursión en la oficina de la agencia dueña de los barcos: Solo Patagonia, para evitar intermediarios. De todas formas, se puede reservar esta excursión con anticipación y no cambian demasiado los precios. Pueden reservar la Excursión Ríos de Hielo en Civitatis por 98€ a fecha de noviembre de 2019, y ya se quedan tranquilos de que en esa fecha saldrán.

La excursión nos permitió descubrir los Glaciares Upsala y Spegazzini, desconocidos por nosotros hasta ese día, y disfrutar de un paisaje único: gélido pero bellísimo.

Durante el recorrido, tanto de ida como de vuelta, fuimos viendo témpanos de hielo, algunos blanquecinos y otros más azules. Todos hermosos. Pero lo mejor fue llegar al final del recorrido y ver el Upsala imponente y magnífico ; y luego el glaciar Spegazzini, que nos dejó boquiabiertos por su belleza que pudimos apreciar muy de cerca. Impresiona pero también emociona.

Excursión Ríos de hielo
Excursión Ríos de hielo, Santa Cruz, Argentina, 2014 | rominitaviajera.com

Paseando por el Calafate

El último día en El Calafate lo aprovechamos para dar un paseo por la ciudad, recorrer sus rincones, ver artesanías, tomar unos mates en un bar en la zona de la Aldea de los gnomos, y comer como reyes en lo de Doña Mecha a muy buen precio.

El Calafate
El Calafate, Santa Cruz, Patagonia, Argentina, 2014 | rominitaviajera.com

Nos despedimos de El Calafate para volar hacia la Tierra del Fuego, a Ushuaia, la ciudad del fin del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies