Nací en una preciosa ciudad llamada Mar del Plata, y crecí allí rodeada de amigos y familia, hasta que por circunstancias de la vida, emigré junto a mi familia a España, donde actualmente resido, aunque nunca se sabe adónde estaré mañana.
Licenciada en Periodismo, Master en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, activista por un mundo mejor, más justo y sostenible, viajera insaciable, lectora incansable...y un poco artesana de piezas a croché. Mi mayor pasión: viajar.
Desde hace unos cuantos años, vengo persiguiendo y cumpliendo mis sueños como tirarme en caída libre desde una avioneta, ir de voluntariado a un país africano, conocer las Cataratas del Iguazú, subir a Machupichu caminando y por qué no, dar la vuelta al mundo.
El Camino de los Siete Lagos es un tramo de la ruta 40 en Argentina que había deseado recorrer desde que era pequeña. Al parecer, esa misma ruta la recorrieron mis bisabuelos en coche cuando eran jóvenes y se quedaron enamorados del paisaje. Pero ¿qué tiene de especial?
Bosques, cerros nevados, lagos inmensos, variedad de colores y más de 100 km de asfalto que te invitan a viajar sin tiempo. Así es la Ruta de los 7 lagos. ¿Te animas a recorrerla? Seguir leyendo Ruta de los 7 Lagos→
Viajamos a Dinamarca en agosto porque queríamos alejarnos del calor madrileño y el viaje cumplió su función y más. Si estás pensando en hacer una ruta por Dinamarca en coche, éste es tu post. Eso sí, voy a utilizar pocas palabras y te lo cuento casi todo en fotos.
¿Cuál fue el recorrido por Dinamarca?
Dinamarca es un país relativamente pequeño así que no fue difícil recorrerlo haciendo distancias cortas cada día y alojándonos en distintos pueblos disperdigados por la geografía danesa. Principalmente recorrimos Jutlandia, la extensión más grande que limita con Alemania por el sur. Seguir leyendo Ruta en coche por Dinamarca en 8 días→
Estamos en un país al que miles de veces imaginé viajar, vamos a visitar la Gran Muralla China y yo no dejo de pensar en cómo será, qué se sentirá estar ahí sobre semejante grandeza, si conseguiré recorrerla sin turistas, qué vistas tendrá y no sé cuántas cosas más. De repente, algo me saca de la ensoñación y de las dudas que se agolpan en mi cabeza: el tren en el que estamos viajando desde el Aeropuerto a la ciudad, el Express Train ha llegado a nuestra parada que consigo pronunciar bien al cabo de tres días, Dongzhimen. ¿Y ahora? Ya estamos oficialmente en Pekín, comienza la aventura de estas dos viajeras por la China continental.
Pekín: primeras impresiones
El metro me sorprende con sus puertas de vidrio que se abren solo cuando ya está el coche en el andén. Nos dirigimos al metro Denghikou, para alojarnos en el Saga Youth Hostel, lo que resultó una muy buena elección por su ubicación entre la zona más céntrica turística y la zona más tradicional pekinesa. Encontramos nuestro hostel tras dar una vuelta por el barrio y perdernos entre casitas bajas grises con tejados muy peculiares, pasillos curiosos y lámparas rojas de tela colgando de las entradas.Seguir leyendo Primeros días en China: Pekín y la Muralla China→
Pasé años obsesionada con conocer la Gran Muralla pero siempre había algo que me frenaba a viajar a China. Lo imaginaba tan grande (lo es) y tan diferente que me entraba una especie de pánico viajero que no me ocurre con casi ningún otro país. Sin embargo, en junio de 2016, mi amiga taiwanesa me regaló un álbum vacío con un fotomontaje nuestro en la primera página donde nos veíamos las dos delante de la Gran Muralla China. Desde entonces, mi sueño comenzó a tomar forma y en abril de este año se hizo realidad.
@rominitaviajera en La Gran Muralla China, Pekín, China, 2017
Preparándonos para viajar a China
Teníamos dos semanas de vacaciones y muchos lugares increíbles por conocer. La decisión no parecía fácil pero cada una teníamos una parada obligada: yo quería conocer la Muralla China, en Pekín; mi amiga, el Parque de los Pandas en Chengdú. Una vez cubiertas estas dos pretensiones podíamos elegir lo que quisiéramos. Soñé con recorrer la antigua ruta de la seda pero el tiempo no estaba a nuestro favor, así que elegimos algunos puntos más turísticos: Xian y sus Guerreros de Terracota, El Buda de Leshan por su cercanía a Chengdú, y Shanghái para conocer la China del futuro.
Tras leer varios blogs, preguntar a colegas y amigos que han viajado o que han vivido en el país, nos armamos una ruta más o menos coherente y reservamos los hoteles. Nos dejamos lo de los trenes para lo último y fue un error porque teníamos pensado viajar en un tren nocturno de Xian a Chengdú durmiendo y al ser festivo, no conseguimos pasajes. Tuvimos que improvisar y comprar billetes de avión que obviamente costaron mucho más caros y nos obligaron a reservar una noche más de hotel en Chengdú. Así que, basándome en nuestra propia experiencia, si viajan por su cuenta a China y tienen los días contados, mejor reserven los pasajes de tren con tiempo a través de la app CTrip y así se garantizan un asiento del tipo que desean (ojo porque hay pasajes para viajar de pie, lo cual puede resultar muy incómodo en un trayecto nocturno).
Qué ver en China
China es realmente enorme y seguramente hay miles de opciones de viaje que puedes elegir. Para saber qué ver o hacer en tu viaje por China lo ideal es que leas muchos blogs y guías de viaje y elijas lo que más te guste o piensas que te va a gustar. No hay un único recorrido. Lo que yo te voy a contar es nuestro recorrido, resumido. Más adelante, iré publicando artículos específicos por cada ciudad para contar el viaje con más detalle, pero ahora comparto nuestro viaje por China resumido:
¿Y eso qué es? Pensé yo ni bien lo vi y qué alegría me llevé cuando me di cuenta que la chica del blog Un viaje por mi mundo me había nominado para contestar una serie de preguntas para que me conozcan un poquito mejor. Y lo que es mejor puedes nominar a otros blogs que te gusten y así más gente los puede conocer. Así que allá vamos… Seguir leyendo Nominada a los Liebster Awards 2017→
Hace ya más de dos semanas que el año 2016 terminó y si bien puede que sea algo puramente convencional a mí me gusta organizar mis recuerdos por años. Recuerdo por ejemplo que el 2012 fue el año que en que volví a la Argentina después de no pisarla en 6 años o que en 2013 fue el año en que viajé al norte argentino o que en 2014 me casé o que en 2015 hice un viaje de mochila por el Sudeste Asiático. Y 2016 fue el año de Egipto, Navarra, Venecia y más. Por eso me gustaría recopilar en este post las mejores imágenes del 2016 ¡Que las disfruten! ¡Felices viajes!
De paseo por Hay On Wye, el pueblo de los libros, Gales, enero 2016 | Más sobre el viaje a Gales de @rominitaviajeraDe excursión a los Brecon Beacons, Gales, enero 2016 | Más sobre el viaje a Gales de @rominitaviajeraEdificios antiguos de Bristol, Inglaterra, enero 2016 | Más sobre el viaje a Bristol de @rominitaviajeraTossa de Mar, Girona, Catalunya, enero 2016 Descansando en la Sierra de Madrid, Robledo de Chavela, España, febrero 2016En el Desierto de Navarra, marzo 2016 | Más sobre el viaje por Navarra de @rominitaviajeraEn la frontera con Francia, Navarra, España, marzo 2016Cumpliendo un sueño: conocer las pirámides de Giza, Egipto, marzo 2016 | Más sobre el viaje a EgiptoDescubriendo el Pueblo Nubio, Sur de Egipto, marzo 2016 | Más sobre el viaje a EgiptoPaseando en barca por la Albufera, Valencia, España, marzo 2016 | Más sobre el viaje a Valencia @rominitaviajera en Consuegra, España, abril 2016En La Pedriza, de excursión con mi hermano Fer, Madrid, España, mayo 2016Con mis papis en Viena, Austria, junio 2016 | Más sobre el viaje a VienaPalacio de Viena, Austria, junio 2016 | Más sobre el viaje a VienaOh Yeah! Mis 30 en Cala Torta, Mallorca island, junio 2016Roquetas de Mar, España, junio 2016Snorkelling con mi hermana Verito en Strenc, Mallorca, agosto 2016Conociendo la Sierra de Madrid, Patones de Arriba, España, agosto 2016Barrio Chino en Londres, Inglaterra, agosto 2016 | Más sobre mis viajes a Londres Highlands, Escocia, agosto 2016 | Más sobre el viaje a EscociaCastillos de Escocia, Agosto 2016 | Más sobre el viaje a EscociaEmbalse de El Burguillo, Ávila, España, septiembre 2016Por los pueblos blancos de Málaga, España, octubre 2016 | Más sobre el viaje por MálagaNerja, Málaga, España, octubre 2016 | Más sobre el viaje por MálagaConociendo Chinchón, Madrid, España, noviembre 2016Vistas de la Basílica de Santa María de la Salud, Venecia, Italia, noviembre 2016 | Más sobre el viaje a VeneciaParque del Retiro, Madrid, diciembre 2016 | Más sobre una visita a Madrid Playa de Ciduad Jardín, Mallorca, diciembre 2016Con el lorito de mi hermana Naty en Mar del Plata, Argentina, diciembre 2016 | Más sobre viajes por Argentina
Cuando vamos a hacer un viaje corto o largo, nos planteamos cómo llevar el dinero para evitar robos o pérdida. Y es que aunque hoy en día somos muchos los que viajamos a todas partes con tarjeta de débito o crédito, la realidad es que no siempre es aceptada en todas partes y viene bien llevar algo de dinero encima.
La forma de llevar el dinero depende de muchas cosas. Sobre todo, del sitio por el que estemos viajando, los peligros que haya, si vamos a navegar, si vamos a montar en camello, a viajar en avión, autobús o si simplemente estamos dando una vuelta a pie. Para todo hay trucos y accesorios.Seguir leyendo Cómo llevar el dinero en un viaje→
Si estás pensando en visitar Venecia y sólo tienes un fin de semana, no te desanimes, es posible ver los puntos más importantes de la ciudad, dar un paseo en “vaporetto” y hasta visitar islas cercanas, en dos días y medio. Para facilitarte el viaje, te cuento cómo lo hicimos nosotros y aprovecho a pasarte consejos para hacer rendir tu presupuesto al máximo.
Vistas del Gran Canal, Venecia, Italia, 2016 | rominitaviajera.com
Venecia es una ciudad bellísima con la que seguramente hayas soñado viajar alguna vez en tu vida, incluso quizás te hayas imaginado paseando de la mano de tu media naranja o tu otro limón. Y estoy segura que no te defraudará aunque solo pases por ella un fin de semana. Lo importante es saber disfrutarla, recorrerla a pie cruzando los puentes una y otra vez, saboreando cada esquina, cada rincón, observando el vaivén de esta ciudad maravillosa que te dejará enamorada. Seguir leyendo Qué ver en Venecia en dos días→
De entre todas las cuestiones que nos frenan a viajar creo que ésta es la que menos me ha preocupado siempre en lo personal porque hablo inglés desde muy chica, pero no son pocas las personas que tienen este miedo al pensar en viajar por destinos donde no se habla nuestro idioma. ¿Es un problema si no sé hablar inglés? ¿Se puede viajar por el mundo sin hablar nada de inglés?
Ante todo quiero decirte que es razonable que te entre este miedo o esta duda porque cuando viajamos, necesitamos comunicarnos, expresar una inquietud o decisión, hacer un pedido, emitir una queja y mil otras situaciones en las que queremos hablar en nuestro idioma y que nos entiendan. Y es cierto que el inglés como idioma universal en el que se ha convertido, nos ayuda bastante en muchos países. Pero no todo está perdido si no hablas inglés. De hecho, es posible que en muchos sitios, no te sirva de nada.
En este artículo, descarto todos los países de Latinoamérica donde obviamente con hablar español tendrás la vida solucionada, excepto en Brasil pero con un portuñol acompañado de señas, te vale. Estoy hablando del resto del mundo, de viajar por Europa, Asia, Norteamérica, África, Oceanía. Seguir leyendo Quiero viajar pero no sé hablar inglés→
Málaga es una de las provincias más bonitas de España, con sus pueblos blancos escondidos entre las sierras y las nubes, sus pueblos costeros llenos de magia y color y sus obras maestras de siglos pasados.
En cuanto llegamos a Málaga, nos dejamos contagiar de la alegría de los lugareños, de la paz de los alrededores de Mijas, y nos llenamos del aire fresco del mar de las Calas de Mijas. El entorno de nuestro alojamiento resultó mágico, justo lo que estábamos buscando: un remanso de paz y buenas vistas.
Vistas desde nuestro alojamiento en Buenas Vistas, Mijas, Málaga, España, 2016 | rominitaviajera.com
Elegimos Mijas como dormitorio porque de allí podríamos ir hacia los pueblos que están para el lado del Parque Natural Sierra de las Nieves y el de Sierra de Grazalema; y para los que están hacia el este de Málaga capital, cerca del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Seguir leyendo Visitar Málaga en cuatro días→
Mis viajes por el Mundo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies